Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 09:18 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 18.3º

18.3°

El Clima en Tucumán

3 de mayo de 2025

El Eternauta: La historia argentina que conquistó Netflix y revive la memoria de un país

Disponible ya en Netflix. Mirala con orgullo.

📺 El Eternauta: La historia argentina que conquistó Netflix y revive la memoria de un país

Por Redacción Espectáculos | Pulso Tucumano

Hay obras que no solo cuentan una historia, sino que la hacen parte del alma de un país. El Eternauta, la nueva serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix, no es solo una producción más dentro del boom latinoamericano en la plataforma: es un grito de identidad, memoria y talento narrativo que emerge desde lo más profundo de nuestra historia cultural.

Basada en la legendaria historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, El Eternauta es mucho más que una adaptación. Es un homenaje vibrante y actual a una obra de culto que marcó generaciones y que, por primera vez, llega a las pantallas con una producción de nivel internacional y una sensibilidad profundamente argentina.

Dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Pizza, birra, faso), con Ricardo Darín en el papel protagónico, la serie logra algo que parecía imposible: llevar al lenguaje audiovisual una historieta que durante décadas fue considerada inadaptable. Buenos Aires, nuestra ciudad, se convierte en escenario de una historia universal que habla de lo colectivo, la resistencia y los héroes sin capa: esos que enfrentan lo desconocido con coraje y humanidad.

🧠 Un autor desaparecido, una obra eterna

Hablar de El Eternauta es hablar también de su autor, Héctor G. Oesterheld, uno de los narradores más brillantes y valientes que dio nuestra tierra. Escritor de ciencia ficción, pero también cronista de una época oscura, Oesterheld fue secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar. Su voz, sin embargo, resuena más fuerte que nunca en cada cuadro de esta historia. Su legado, plasmado en cada palabra y decisión del guion, es un acto de resistencia artística y política.

Oesterheld imaginó una historia donde la salvación no dependía de un individuo superpoderoso, sino del pueblo unido. En tiempos donde la ficción suele centrarse en héroes solitarios, El Eternauta es un recordatorio de que la fuerza está en lo colectivo, en la empatía, en el trabajo en equipo. Un mensaje que, en nuestra realidad actual, no podría ser más relevante.

🇦🇷 Un orgullo para el cine y la literatura nacional

Con una calidad de producción que no tiene nada que envidiarle a las grandes producciones internacionales, efectos visuales de primer nivel, y un elenco comprometido, esta serie representa un verdadero hito en la ficción argentina.

Ver El Eternauta es vernos reflejados: en nuestras calles, en nuestros miedos, en nuestra historia. Es también abrir una puerta para que nuevas generaciones conozcan a Oesterheld, a Solano López, y comprendan por qué esta obra es considerada uno de los pilares de nuestra literatura gráfica.

Desde Pulso Tucumano, no solo la recomendamos: la celebramos.

Porque no todos los días una serie argentina logra emocionar al mundo y hacernos pensar sobre lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos ser.

Disponible ya en Netflix. Mirala con orgullo.

COMPARTIR:

Comentarios