Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 10:38 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 19.3º

19.3°

El Clima en Tucumán

29 de abril de 2025

Francos al Congreso: mucho humo, pocas respuestas y un guion dictado por WhatsApp

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en Diputados para una “interpelación” que pareció más un casting para vocero presidencial. Entre evasivas, sonrisas de cartón y líneas memorizadas, el exministro de Interior defendió el DNU, el ajuste, y hasta el precio del pan… todo sin despeinarse ni decir nada. ¿Interpelación o stand up libertario?

Francos al Congreso: mucho humo, pocas respuestas y un guion dictado por WhatsApp

En una jornada cargada de expectativas (al menos en Twitter y en los pasillos del Congreso), Guillermo Francos se convirtió en el primer jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei en cumplir con la manda constitucional de presentarse ante la Cámara de Diputados. Pero que nadie se emocione: la "interpelación" no fue más que una pasarela oratoria con aroma a sketch televisivo.

Desde que asumió hace apenas semanas, Francos —el funcionario reciclado de todas las gestiones— venía preparándose para este show. Y vaya si cumplió el libreto. Arrancó su exposición con una sonrisa beatífica y una catarata de cifras que, casualmente, siempre cierran si se ignora la realidad. La inflación, el desempleo, el parate económico, las protestas sociales y el desmantelamiento del Estado pasaron de largo, como si fueran temas menores o ilusiones colectivas de una ciudadanía confundida.

Francos evitó hablar del caso $Libra —la causa que viene salpicando a funcionarios libertarios con presunto financiamiento irregular y vínculos con operadores offshore— con la destreza de un equilibrista ciego en un circo sin red. Las preguntas directas sobre contrataciones truchas, movimientos de dinero opacos y vínculos empresariales fueron respondidas con una mezcla de amnesia selectiva y frases hechas: “No tengo esa información en este momento”, “Lo está investigando la Justicia”, “Confío en la transparencia del Gobierno”. Todo acompañado por un acting sereno, como si estuviera relatando el pronóstico del clima.

Los diputados opositores, entre indignados y resignados, insistieron en buscarle la vuelta a un funcionario que se mueve como pez en el agua entre la retórica tecnocrática y el cinismo pragmático. En cambio, los oficialistas celebraban cada frase de Francos como si fuera una epifanía económica. Ni una pregunta incómoda, ni un matiz: pura aclamación robótica.

El Congreso se pareció más a una escenografía que a un espacio institucional vivo. Francos habló, los demás miraron, algunos aplaudieron, y al final, todos se fueron a casa con la sensación de que algo importante no pasó.

Y mientras tanto, el caso $Libra sigue creciendo en los tribunales, pero en la Casa Rosada insisten en llamarlo “una operación política”. Tal vez lo sea. O tal vez, como todo en este Gobierno, se trate simplemente de la consecuencia inevitable de jugar a la pureza mientras se transa con la mugre.

¿Y la rendición de cuentas? Bien, gracias.

COMPARTIR:

Comentarios