Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 17:05 - Bienvenido a Pulso Tucumano, donde le tomamos el pulso a la actualidad - seguinos en nuestras redes sociales !!

  • 24.7º

24.7°

El Clima en Tucumán

20 de marzo de 2025

Hackeo libertario: cuando el libre mercado te vacía el bolsillo (y la cuenta de Twitter)

otra cripto estafa?

"Hackeos libertarios: cuando las criptomonedas atacan a los defensores de la libertad"

En un nuevo episodio que entrelaza política y criptomonedas, el diputado nacional José Luis Espert se vio envuelto en una polémica tras la publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter) de mensajes promocionando la criptomoneda $LIBRA V2. El legislador denunció que su cuenta fue hackeada, desatando una serie de eventos que han captado la atención pública y judicial.

El incidente ocurrió en la noche del miércoles, cuando desde la cuenta oficial de Espert se difundió: "¡La revolución liberal avanza en Argentina! Estamos lanzando $LIBRA V2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y pymes con financiamiento privado transparente y descentralizado". Este mensaje, que permaneció visible durante una hora antes de ser eliminado, generó suspicacias debido a su similitud con una publicación anterior del presidente Javier Milei, quien también había promocionado la criptomoneda $LIBRA, resultando en pérdidas significativas para numerosos inversores.

Tras el incidente, Espert declaró: "Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas". Sin embargo, su asesora, Jimena Aristizábal, aseguró que aún no habían recuperado el control de la cuenta, lo que generó dudas sobre la autoría de dicho mensaje.   La situación escaló cuando el abogado Gregorio Dalbón amplió una denuncia en la causa que investiga la estafa relacionada con $LIBRA, solicitando que la justicia indague el supuesto hackeo y la promoción de $LIBRA V2 desde la cuenta de Espert. Dalbón argumentó que la publicación pudo haber impactado en el mercado y que es necesario determinar si existió algún beneficio económico detrás de la difusión.  

Además, se detectaron otras criptomonedas promocionadas desde la cuenta de Espert, como $BALA y $ARGENTINA, las cuales presentaron comportamientos típicos de estafas conocidas como "rugpull", donde el valor de la criptomoneda se incrementa rápidamente para luego desplomarse, perjudicando a inversores incautos.

Espert calificó el hackeo como un intento de desestabilización política, declarando: "Es muy grave que hayan hackeado la cuenta de una persona que no sólo es diputado nacional, sino también presidente de la comisión más importante de la Cámara de Diputados y una persona cercana al presidente Milei. Es un intento claro de desestabilización".  

Este incidente resalta la creciente intersección entre la política y el mundo de las criptomonedas, evidenciando la necesidad de mayor seguridad en las cuentas de figuras públicas y una regulación más estricta en el mercado de activos digitales para proteger a los inversores.

Esta nota fue elaborada para "Pulso Tucumano" con información disponible hasta la fecha.

COMPARTIR:

Comentarios