22 de enero de 2025
Trudeau advirtió que Canadá actuará con “firmeza” para evitar los aranceles del 25% propuestos por Trump

El primer ministro canadiense destacó que su país ha superado desafíos similares con la administración republicana, como cuando logró renegociar con éxito el tratado de libre comercio
Trudeau señaló que su gobierno está preparado para tomar represalias si los aranceles son aplicados, recordando que Canadá superó un desafío similar durante la primera presidencia de Trump, cuando renegociaron el tratado de libre comercio.
Según cifras oficiales, cerca del 60% de las importaciones estadounidenses de petróleo provienen de Canadá, y aproximadamente una cuarta parte del crudo consumido diariamente en ese país tiene origen canadiense.
Además, Canadá es el principal proveedor extranjero de acero, aluminio, uranio y 34 minerales considerados esenciales por el Pentágono.“Con la emergencia energética que declararon y con su deseo de minerales básicos, Canadá es la respuesta”, afirmó Smith. Sin embargo, advirtió que una guerra comercial perjudicaría a ambas naciones, aunque Canadá, con una economía diez veces menor que la de Estados Unidos, resultaría más afectado.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, que representa a la región industrial más importante de Canadá, fue más contundente al declarar que una guerra comercial con Estados Unidos es “100% segura”.
En una entrevista con The Associated Press, Ford acusó a Trump de haber “declarado una guerra económica contra Canadá” y prometió represalias inmediatas, incluyendo la retirada de productos estadounidenses de los estantes de las tiendas de licor de Ontario.También anticipó que Canadá responderá con aranceles “dólar por dólar” sobre bienes estadounidenses y enfocará estas medidas en áreas de interés republicano.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a mantener la calma y a centrarse en el texto de la orden ejecutiva firmada por Trump, conocida como “Política Comercial Estados Unidos Primero”.Trump afirmó que los aranceles no tienen relación con el tratado comercial, sino que buscan abordar el flujo de migrantes no autorizados y el tráfico de drogas.
En 2024, las autoridades estadounidenses incautaron solo 19,5 kilogramos (43 libras) de fentanilo en la frontera con Canadá, en comparación con 9,5 toneladas en la frontera con México, cifras que el mandatario utilizó para justificar su postura.Además, Canadá es el principal destino de exportación para 36 estados estadounidenses, lo que resalta la interdependencia entre ambas economías.
(Con información de Associated Press)