28 de diciembre de 2024
Tras el desdoblamiento electoral, Jorge Macri rechazó una alianza con LLA: “No creo que el único camino sea la unidad”

El jefe de Gobierno ratificó que la decisión de separar los comicios porteños de los nacionales es para permitir una mejor discusión de los temas de la Ciudad de Buenos Aires. “No me gusta que me inviten con un condicionante”, sostuvo
Macri defendió el desdoblamiento electoral, recordando que esta práctica ya había sido utilizada durante las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires. “Esto permite discutir las prioridades locales sin interferencias. Es algo que ya implementaron Mauricio y Horacio, pero luego se cambió, y creo que fue un error. Todas las provincias tienen elecciones desdobladas, y acá lo anunciamos y fue la noticia de la semana”, argumentó.
Macri subrayó que el foco de las elecciones legislativas de 2025 debe centrarse en garantizar una mayoría parlamentaria que evite el avance del kirchnerismo. “Lo primero que hay que poner en crisis es qué significa ganar esta elección. Esto no es una elección de ejecutivos, sino de cuántos diputados y concejales ingresan. Y eso no necesariamente requiere ir juntos. Lo importante es que el kirchnerismo deje de tener mayoría en el Senado y que logremos consolidar una agenda de futuro”, enfatizó.
En este sentido, cuestionó los dichos del presidente Javier Milei, quien días atrás emplazó al PRO a ir juntos en todas las provincias o, de lo contrario, ir separados. “No entiendo esta cosa de ‘o estás conmigo y sos el futuro, o estás en contra y sos el enemigo’. Yo enfrento al kirchnerismo desde que llegué a la política. Pero el enfrentarlo no nace hoy, y no se puede reducir todo a esa fórmula”, indicó.“Si hay gente a la que le gusta Milei y también le gusta la gestión de la Ciudad, va a tener dos momentos políticos para votar. Hay que desdramatizar. Acá lo que tenemos que lograr es tener la mayor cantidad de diputados que crean en la institucionalidad, en el futuro, en el equilibrio fiscal y que no quieran volver atrás. A mí lo que no me gusta es que me inviten a ser parte pero con un condicionante absoluto >Macri destacó que, tras alcanzar el equilibrio fiscal, el próximo paso en la agenda política debe centrarse en la inclusión social y en la generación de oportunidades para los ciudadanos: “Ahora la discusión es cómo terminamos con la pobreza, cómo generamos inclusión y cómo formamos ciudadanos libres que elijan su futuro”.Asimismo, dejó abierta la puerta a posibles acuerdos parlamentarios tras las elecciones, pero descartó que la unidad sea el único camino. “No creo que el único camino sea la unidad como algunos lo plantean. En Mendoza puede armarse un frente de una manera, en Córdoba de otra, y acá de otra. Cada lugar tiene su propia dinámica”, sostuvo.El anuncio del desdoblamiento de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y la suspensión de las PASO que deberá discutir la Legislatura porteña en sesiones extraordinarias Para la Casa Rosada, la aplicación de esa regla suponía que el PRO no iba a separar las elecciones y que las primarias, en vez de suspenderse, directamente se iban a eliminar en la ciudad de Buenos Aires. Así se lo hicieron saber a los Macri tanto Karina Milei como Santiago Caputo en los correveidiles de las últimas semanas. Ya antes de la Navidad, ambas partes se resignaron a enfrentar un desacuerdo que posiciona a La Libertad Avanza y al PRO más lejos ahora que antes de algún entendimiento para el 2025.
“Queremos discutir nuestra propia agenda local. Vamos a implementar un conjunto de reformas que incluyen cambios electorales, así como también la reducción de la carga tributaria, una reforma institucional con cambios administrativos y de gestión, y la profundización de la autonomía de la Ciudad”, dijo Macri ayer al anunciar el desdoblamiento electoral.